lunes, 31 de octubre de 2016

Ejercicio 10 de la página 19

La fabricación industrial...

10.¿Qué significa que el tamaño del papel esté estandarizado a la serie DNI? ¿Qué organismo ha estandarizado el tamaño del papel DNI A4?

-Significa que está ajustado para un uso general como papel de escritorio (fotocopias, escritura, dibujo, etc...)
-El organismo que ha estandarizado el tamaño del papel DNI A4 es ISO 216.

viernes, 28 de octubre de 2016

Ejercicio 9 de la página 18

La fabricación industrial...

9.En el siguiente enlace encontrarás sobre el proyecto Ara de Google: www.es-sm.net/svte3eso00_06. ¿Qué proceso de fabricación utilizará, en masa o flexible?

El proyecto Ara es un producto de Google, que utilizará el proceso de fabricación flexible, porque es una metodología de cadena de montaje desarrollada por Toyota y la industria de la fabricación de automóviles.

Ejercicio 8 de la página 18

La fabricación industrial...

8.De los siguientes productos industriales, ¿cuáles suelen producirse en serie?

Frigorífico-Coche de carreras-Pinza de la ropa-Satélite artificial-Calculadora-Barco pesquero

Suelen producirse en serie: Frigorífico-Pinza de la ropa y Calculadora.

¿Qué causas impiden que los otros productos puedan producirse en serie?

Pues que tenga que especificar más en los elementos.


viernes, 21 de octubre de 2016

Ejercicio 7 de la página 15

Construcción de prototipos...

7.Si construyes un producto ya inventado, ¿conseguirías la patente? ¿Por qué?

No, porque la patente la consigue quién inventa el producto.

Ejercicio 6 de la página 15

Construcción de prototipos...

6.¿A qué se debe que la fórmula química de la Coca-Cola o el código fuente de Windows no se conozca?

Se debe al compromiso de los trabajadores con la compañía.

Ejercicio 5 de la página 11

El proceso tecnológico...

5.Investiga y descubre inventos absurdos famosos, pero que llegaron a patentarse (por lo tanto, no se consideran chindogus).



1º ¡No más fideos ardiendo!...




2º Sudadera canguro para mascotas...





3º El palo para selfies...









jueves, 6 de octubre de 2016

Ejercicio 4 página 11

El proceso tecnológico...

4.Identifica una necesidad cotidiana y diseña un chindogu que la satisfaga de manera ineficiente. Realiza un boceto y confecciona una lista de despiece. 

Lista de despiece:

-Tiras de la chancla.
-Las dos suelas de la chancla.
-Tiras de la fregona.


Chindogu:




miércoles, 5 de octubre de 2016

Ejercicio 2 de la página 9

Las tecnologías...

2.¿Qué nuevas necesidades crees que se han creado, debido al desarrollo tecnológico?

- Una de las necesidades es el uso de las electricidad y tecnología constante.

Ejercicio 1 de la página 9

Las tecnologías...

1.Investiga y descubre cinco inventos de Edison y otros cinco de Tesla.

Inventos de Edison: 

-Cámara de cine.
-Lámpara incandescente.
-Fonógrafo.
-Micrófono de carbón.
-Mimeógrafo.

Inventos de Tesla:

-Rayos de luz violeta.
-Lampara de neón.
-Control remoto.
-Bobina de Tesla.
-Sistema trifásico.

domingo, 2 de octubre de 2016

Página 8

Mind Map:




Este mapa mental está empezado con Lili Cobeña y terminado cada una el suyo solas.

miércoles, 13 de abril de 2016

Ejercicio 5 de la página 189

La conexión a la web...

5. ¿Que es un programa navegador? ¿Para qué sirve?

-Un programa navegador es un programa específico que sirve para acceder a la web. Sirve para localizar las páginas web y pasar de una a otra buscando información.

miércoles, 6 de abril de 2016

Ejercicio 4 de la página 188

La conexión a Internet...

4. Cita los tipos de conexión que pueden usarse para acceder a Internet. ¿Qué diferencias destacarías entre ellos?

-Conexión RTB.

-Conexión ADSL.

-Conexión por cable.

-Diferencias: Depende de la conexión se conectan a una vía telefónica u otra y también dependiendo de la conexión van a una velocidad u otra.

Ejercicio 3 de la página 188

Que es y cómo funciona Internet...

3. ¿Cuáles son los requisitos y elementos que se necesitan para poder conectarse a Internet?

-Una tarjeta de red.


-Una configuración que permita reproducir sonidos e imágenes.

-El software específico para acceder a los distintos servicios de Internet.

-Un módem tarjeta interna que adapte las señales que el ordenador emite o recibe al tipo de señales que pueden viajar por la línea o el cable que lo conecta al servidor.

Ejercicio 2 de la página 187

Que es y cómo funciona Internet...

2. Cuando un ordenador se conecta a Internet se le asigna un número IP. Explica por qué razón.

Para que la conexión se establezca sin errores y puedas identificarte.

Ejercicio 1 de la página 187

Que es y cómo funciona Internet...

1. En Internet se conectan muchos ordenadores. ¿Qué nombres reciben los dos tipos de ordenadores en los que se pueden clasificar?

-El servidor
-Los terminales

3º EVALUACIÓN

Tema 10: La búsqueda de información en Internet...

miércoles, 24 de febrero de 2016

Ejercicio 18 de la página 171

Modificar las páginas...

18.Averigua los diferentes tamaños de papel que se pueden utilizar en el procesador de textos abriendo la ventana de Configurar página y seleccionando Tamaño del papel. Anota los tamaños de tres formatos de uso común.




Ejercicio 17 de la página 169

Modificar el tamaño de párrafo...

17.Explica qué indican los números que aparecen en las reglas de la pantalla de escritura.

Indican lo que quieres dejar de margen.

¿Cómo se reconocen en dichas reglas los márgenes que tiene definidos la página?

Lo sé por las rayas azules de arriba tanto a la izquierda como a la derecha.

Ejercicio 15 de la página 169

Modificar el tamaño de párrafo...

15.Copia un texto formado por varios párrafos y aplícale los diferentes tipos de sangría (izquierda, derecha, primera línea y francesa).
















miércoles, 17 de febrero de 2016

Ejercicio 14 de la página 167

Modificar el aspecto del texto...

14.Escribe los pasos que se han de seguir para ordenar un texto en columnas.

Seleccionándolas y abre la opción de Numeración y viñetas del menú Formato. Elige una numeración o un tipo de guión para diferenciar los pasos y aplícalo sobre el texto.

Sin abandonar la selección, distribúyelo en tantas columnas como pasos con la opción Columnas del menú Formato.










miércoles, 10 de febrero de 2016

Ejercicio 13 de la página 165

Seleccionar y modificar texto

13.Explica la diferencia que existe entre cortar y copiar un texto seleccionado.

-Cuando cortas el texto, este, desaparece del documento en el que estas, pero lo puedes pegar en oto documento.
-Cuando copias el texto, este se copia y se queda en el documento en el que estas, sin desaparecer de ahí.

Ejercicio 12 de la página 165

Seleccionar y modificar texto

12.Sitúa el puntero del ratón en el margen izquierdo del texto. Haz clic y doble clic con el botón izquierdo en la misma posición.

¿Qué ocurre con el texto situado a su derecha?

-Se selecciona la primera palabra.

miércoles, 3 de febrero de 2016

Ejercicio 10 de la página 165

Seleccionar y modificar texto...

10.En un documento nuevo de tu procesador de textos escribe un resumen de este apartado de la unidad. Léelo y corrige los errores que hayas cometido.




Ejercicio 9 de la página 165

Seleccionar y modificar texto...

9.¿En cuáles de los siguientes casos es necesario seleccionar un texto?

a) Borrar un párrafo- Si
b) Corregir una letra- No
c) Copiar una palabra- Si
d) Cambiar el tipo de letra- Si
e) Incluir  una nueva palabra en un texto ya escrito- No

Ejercicio 8 de la página 163

Guardar y recuperar documentos...

8.Abre una carpeta de archivos donde tengas documentos de Word. Pulsa con el botón derecho del ratón sobre uno de los documentos y explica qué opciones te proporciona el menú que aparece en pantalla.

Abrir: Abre el documento de Word.
Editar: Editar el documento.
Nuevo: Crea una nueva carpeta.
Imprimir: Imprimir el documento.
Guardar como: Guardar el documento de Word en la carpeta que tú quieras.
Abrir con: Abrir el documento con el programa que tú quieras.
Compartir con: Compartir el documento con alguien.
Enviar a: Enviar el documento a alguien por medio de los programas presentes.
Cortar: Cortar el documento para trasladarlo a otra carpeta.
Copiar: Copiar el documento para poder tenerlo en varias carpetas.
Crear acceso directo: Crear un acceso directo al documento en el escritorio.
Eliminar: Eliminar el documento.
Cambiar nombre: Cambiar el nombre al documento.

sábado, 30 de enero de 2016

Ejercicio 7 de la página 163

Guardar y recuperar documentos...

7.Abre un nuevo documento en blanco y escribe un texto breve. Guárdalo en la carpeta Mis documentos con el nombre de "Prueba guardar" y recupéralo de nuevo para seguir escribiendo.

Guardado:



Recuperado: (Le damos a abrir y se recupera)



Texto:



Ejercicio 6 de la página 163

Guardar y recuperar documentos...

6.¿Cómo se sabe si un archivo guardado en una carpeta del ordenador es un documento de Word?

Metiéndote en el archivo y mirando si es o no es un documento de Word.

Ejercicio 4 de la página 162

Comenzar a escribir...

5.Explica la diferencia que existe entre el botón "Bloq Mayús" y el botón "Shift".

Cuando pulsamos la tecla Bloq Mayús, todo lo que escribes se pone en mayúscula y la tecla Shift, si la pulsas a la vez pulsando una letra solo se pone en mayúscula esa letra, si no tendrías que dejar pulsada la tecla Shift para que todo se te pusiese en mayúscula. 

Ejercicio 3 de la página 162

Comenzar a escribir...

3.Señala qué teclas hay que pulsar para introducir en la pantalla los siguientes caracteres: 

@ % \ + € =
@: AltGr+ 2
%: Shift+ 5
\: AltGr+ Tecla inferior de esc
+: Tecla inferior a la izquierda de la de borrar
€: AltGr+ 5
=: Shift+ 0

miércoles, 27 de enero de 2016

Ejercicio 4 de la página 162

Comenzar a escribir...

4.Cuando se termina de escribir un párrafo con punto y aparte,¿cuál es el procedimiento correcto para pasar de línea?

Usamos la tecla Enter.

Ejercicio 2 de la página 161

Programas para escribir...

2.Abre el programa WordPad de accesorios de Windows y compara su barra de herramientas con la de la pantalla de Microsoft Word (barra estándar y formato). Indica alguna aplicación de MSWord que no tenga WordPad.

WordPad:


Word:



Ejercicio 1 de la página 161

Programas para escribir...

1.De la siguiente relación de programas informáticos, ¿cuáles son procesadores de textos?
Microsoft Excel- Corel WordPerfect- WordPad- Paint- Microsoft Word- Lotus WordPro- Outlook Expres

PROCESADORES DE TEXTOS:
WordPad- Microsoft Word- Lotus WordPro

miércoles, 13 de enero de 2016

Proteger la información en el PC...

10.Confecciona una lista con los peligros que pueden dañar a tu ordenador.

-Los daños más frecuentes se deben a descargas y sobrecalentamiento.

-También cuando entramos en Internet abrimos un canal de comunicación bidireccional por el que pueden acceder a nuestro ordenador usuarios no autorizados y programas peligrosos.

-Los daños más frecuentes por software se deben a virus, corrupción de archivos, reinicio indebido, instalación de software defectuoso, bajar archivos de remitentes desconocidos, hacerle modificaciones al software o carpetas del sistema así como configuraciones.