8. Crea este árbol de carpetas. Amplía las ramas de Francia y Alemania para que cuenten con tres ciudades cada una.
sábado, 5 de diciembre de 2015
Ejercicio 8 de la página 147
El árbol de carpetas...
8. Crea este árbol de carpetas. Amplía las ramas de Francia y Alemania para que cuenten con tres ciudades cada una.
8. Crea este árbol de carpetas. Amplía las ramas de Francia y Alemania para que cuenten con tres ciudades cada una.
Ejercicio 7 de la página 145
Trabajar con programas en ventanas...
7.Comprueba y anota las diferencias que existen entre las opciones Cascada, Mosaico vertical y Mosaico horizontal que proporciona el menú emergente de la Barra de tareas.
Hay dos forma de ordenar las ventanas: Cascada o mosaico.
Ventana Cascada: Son aquellas que se encuentran unas encima de otras.
Ventanas en mosaico: Son las que se ubican en la pantalla unas junto a otras, pueden estar de forma horizontal o de forma vertical, todo depende de la opción que escojas y te quede más cómoda para trabajar. Al organizar las ventanas con la opción mosaico horizontal, éstas aparecerán una debajo de la otra. Por el contrario, si están organizadas en forma vertical, aparecerán una junto a la otra.
7.Comprueba y anota las diferencias que existen entre las opciones Cascada, Mosaico vertical y Mosaico horizontal que proporciona el menú emergente de la Barra de tareas.
Hay dos forma de ordenar las ventanas: Cascada o mosaico.
Ventana Cascada: Son aquellas que se encuentran unas encima de otras.
Ventanas en mosaico: Son las que se ubican en la pantalla unas junto a otras, pueden estar de forma horizontal o de forma vertical, todo depende de la opción que escojas y te quede más cómoda para trabajar. Al organizar las ventanas con la opción mosaico horizontal, éstas aparecerán una debajo de la otra. Por el contrario, si están organizadas en forma vertical, aparecerán una junto a la otra.
Ejercicio 6 de la página 145
Trabajar con programas en ventanas...
6.Localiza e inicia la aplicación Bloc de notas. Dibuja su ventana y anota los nombres de los elementos que reconozcas en ella. ¿Qué efectos producen las opciones Maximizar, Restaurar, Minimizar y Cerrar.
Maximizar: Es el recuadro que tiene en su interior la imagen de una ventana. Hacemos clic en este botón para ampliar una ventana.
Minimizar: Lo identificamos por ser el botón que está representado por un guion o signo menos. Este botón permite quitar ventanas del escritorio mientras la aplicación sigue funcionando.
Restaurar: Es un recuadro con la imagen de dos ventanas. Al hacer clic en este botón, la ventana volverá a adoptar el tamaño que tenía anteriormente.
Cerrar:Se encarga de cerrar la ventana. En el caso de haber realizado cambios en algún documento te preguntará si deseas guardar los cambios antes de cerrar.
6.Localiza e inicia la aplicación Bloc de notas. Dibuja su ventana y anota los nombres de los elementos que reconozcas en ella. ¿Qué efectos producen las opciones Maximizar, Restaurar, Minimizar y Cerrar.
Minimizar: Lo identificamos por ser el botón que está representado por un guion o signo menos. Este botón permite quitar ventanas del escritorio mientras la aplicación sigue funcionando.
Restaurar: Es un recuadro con la imagen de dos ventanas. Al hacer clic en este botón, la ventana volverá a adoptar el tamaño que tenía anteriormente.
Cerrar:Se encarga de cerrar la ventana. En el caso de haber realizado cambios en algún documento te preguntará si deseas guardar los cambios antes de cerrar.
Proteger la información en el PC...
10.Confecciona una lista con los peligros que pueden dañar a tu ordenador.
-Los daños más frecuentes se deben a descargas y sobrecalentamiento.
-También cuando entramos en Internet abrimos un canal de comunicación bidireccional por el que pueden acceder a nuestro ordenador usuarios no autorizados y programas peligrosos.
-Los daños más frecuentes por software se deben a virus, corrupción de archivos, reinicio indebido, instalación de software defectuoso, bajar archivos de remitentes desconocidos, hacerle modificaciones al software o carpetas del sistema así como configuraciones.
Ejercicio 10 de la página 149
Proteger la información en el PC...
10.Confecciona una lista con los peligros que pueden dañar a tu ordenador.
-Los daños más frecuentes se deben a descargas y sobrecalentamiento.
-También cuando entramos en Internet abrimos un canal de comunicación bidireccional por el que pueden acceder a nuestro ordenador usuarios no autorizados y programas peligrosos.
-Los daños más frecuentes por software se deben a virus, corrupción de archivos, reinicio indebido, instalación de software defectuoso, bajar archivos de remitentes desconocidos, hacerle modificaciones al software o carpetas del sistema así como configuraciones.
Ejercicio 5 de la página 143
Hibernar, Apagar y Reiniciar...
5.Comprueba y anota en qué consiste Hibernar, Apagar y Reiniciar.
Hibernar, esta opción está principalmente pensada para portátiles, supone un estado donde el portátil consume prácticamente nada de energía, y almacena su estado en el disco duro.
Apagar, de este modo todas las aplicaciones deben cerrarse para que el equipo pueda apagarse totalmente. El consumo eléctrico, una vez apagado, es nulo este proceso tiene un consumo mayor que en la opción anterior.
Reiniciar, esta opción guarda toda la configuración del equipo, se inicia de nuevo para volver a cargar toda la configuración.
Apagar, de este modo todas las aplicaciones deben cerrarse para que el equipo pueda apagarse totalmente. El consumo eléctrico, una vez apagado, es nulo este proceso tiene un consumo mayor que en la opción anterior.
Reiniciar, esta opción guarda toda la configuración del equipo, se inicia de nuevo para volver a cargar toda la configuración.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)