Hoy en clase de tecnología hemos hablado sobre los ordenadores.
Para empezar haremos algunos ejercicios para practicar:
1.Indica que tienen en común y en que se diferencian el ordenador de un estudiante y el ordenador de procesamiento de datos de la Seguridad Social.
Lo que tienen en común:
-Los dos procesan datos.
-Comparten los mismos funcionamientos.
Lo que tienen diferente:
-El ordenador personal es de uso único y el ordenador de la Seguridad Social lo utilizan varias personas, incluso a la vez.
-El ordenador personal se emplea en pequeñas empresas y el ordenador de la Seguridad Social se emplea en grandes empresas.
Para empezar haremos algunos ejercicios para practicar:
1.Indica que tienen en común y en que se diferencian el ordenador de un estudiante y el ordenador de procesamiento de datos de la Seguridad Social.
Lo que tienen en común:
-Los dos procesan datos.
-Comparten los mismos funcionamientos.
Lo que tienen diferente:
-El ordenador personal es de uso único y el ordenador de la Seguridad Social lo utilizan varias personas, incluso a la vez.
-El ordenador personal se emplea en pequeñas empresas y el ordenador de la Seguridad Social se emplea en grandes empresas.
2.¿Se puede utilizar un equipo informático sin software? ¿Se pueden ejecutar programas de aplicación sin sistema operativo? Razona tus respuestas.
-No se puede utilizar un equipo informático sin software porque el software es la parte lógica del ordenador, es lo que le manda la información al ordenador para que haga lo que queremos.Está compuesto por programas necesarios para que el ordenador trabaje.
-No se puede ejecutar programas de aplicación sin sistema operativo porque los sistemas operativos son imprescindibles para usar el ordenador, controlan el funcionamiento del equipo y de los programas de aplicación.